domingo, 27 de junio de 2010

Algo hay que hacer

Lo peor de un país sin educación como el nuestro es que uno puede adivinar cómo será la vida de la mayoría de las personas viven en él. Podemos saber que un weón que nace en Puente Alto saldrá de Cuarto Medio, dará la PSU, sacará menos puntos que el Massú contra Federer, y se pondrá a trabajar en lo que sea pa tener plata pal ron del fin de semana. Si se manda el condoro de dejar embarazada a su polola deberá trabajar en una pega donde lo explotan al máximo y sus hijos entrarán a un colegio público donde se volverá repetir el ciclo. En fin, una vida donde se come, se respira y nada más. Por otro lado, tenemos al hijo del weón con plata, criado por la nana. Durante su infancia no recibe educación moral de sus padres, va a un colegio particular. Entra a una Universidad privada y por pitutos consigue pega en alguna empresa del amigo del papá. Gana su buena plata y hace lo mismo con sus hijos. A la mayoría de las personas de este país se les puede resumir la vida en cualquiera de estos dos polos. País más fome que este no existe. La lucha social se traduce a que no te suban el precio de los combustibles o de la micro.
Algo hay que hacer, algo está mal.

lunes, 26 de abril de 2010

Rekiem

Escuchen el disco APGAR:O de Rekiem, una banda chilena que ya no existe. Dejó una joyita de las wenas. Ya no se escucha rock con tinte social, este debe ser uno de los pocos grupos que se expresó sin importar lo que dirían las compañías musicales. Grande REKIEM.

domingo, 4 de abril de 2010

Cuidado

8.000 millones de pesos fueron adjudicadas a 3 grandes empresas ferreteras sin licitación pública: Construmart, Homcenter Sodimac y otra que no me acuerdo. El canciller era uno de los más grandes accionistas dentro de una de estas tres empresas. Una mierda este gobierno. Pinera dijo que se iban a acabar los robos y los pitutos, mentira. Estamos frente a uno de los primeros grandes robos de este gobierno. Existen cerca de 300 companías ferreteras en Chile y en solo 3 de ellas (las más grandes y justo donde uno de los integrantes más relevantes del gobierno tenía acciones) los municipios están obligados a comprar. Pinera=caca.

sábado, 3 de abril de 2010

Sin Moral

Que pena este gobierno, inoperante. Lleno de gente rubia incompetente. Que decir de Piñera, un pobre idiota que se llena la boca de tusunamis y marepotos. Se llena de sonrisas, esas sonrisas vacías, esa mirada que no se fija en Chile, sino que lo traspasa. Acabamos de tener uno de los más grandes terremotos del mundo y tenemos a un gobierno lleno de idiotas que no se fijan en Chile. Al parecer siguen preocupados de no toparse nunca con la gente pobre de Renca, de la población La Victoria, de Cerrillos. Siguen preocupados en que lleguen las vacaciones para irse al lago Caburgua, a Brasil, a Europa. Para ellos este es un trabajo más. No les importa hacer un trabajo bajo las leyes de la ética y la moral de lo colectivo. Siguen preocupados de que los errores no salgan a la luz pública en vez de hacer las cosas bien. Se dan cuenta de que no tienen los recursos ilimitados que poseen sus empresas. Se han dado cuenta de que tienen que trabajar por primera vez en su vida. Esta gente rubia se da cuenta de que no se la puede. La UDI no ayuda para nada. No quiere perder sus privilegios. Sus amigos empresarios no quieren que les suban los impuestos. El pobre presidente se da cuenta que sus amigos de Caburgua no están ni ahí con ayudarlo. Se desligan. Los pobres rubios se dan cuenta de que la única herramienta que tienen en sus empresas no la pueden ocupar siendo gobierno. No pueden despedir a nadie. De hecho a los únicos que han echado son estos que han salido en el The Clinic debido a que en el pasado han estafado o medio Chile y hasta han estafado al fisco.
Lo más tragicómico es que el idiota del presidente sigue haciendo y diciendo imbecilidades. Ahora se le ocurrió evadir al fisco por la venta de LAN la suma de 50 millones de dólares. Absolutamente amoral y sin ética, pero legal. Evade legalmente, pero no se da cuenta que 50 millones de dólares es más de lo que reunió la teletón de hace un mes. Sigue pensando en como ahorrar para que no se les acaben sus 8000 millones de dólares. Los weones con plata siempre quieren tener más plata. Lo único que falta es que el idiota le robe al estado.
No quiero seguir escribiendo nada, este presidente que tenemos es un pobre weón.

domingo, 7 de febrero de 2010

Poesía en Chile

No cabe duda de que Chile es un país de poetas. Se hace necesario un montón de acontecimientos durante la vida de una persona para que esta pueda tejer palabras y frases para crear bellas metáforas. Para hacer poesía se necesita soledad. Soledad a pesar de la familia y los amigos. La soledad en este país es parte de su esencia, cada cual trata de vivir y de zafarse de los problemas sin pensar en el de al lado. Este país está lleno de cosas que permiten moldear nuestros pensamientos de manera tal que a la gente no le resulta difícil expresarse a través de la poesía.
Chile es una isla. Presentamos desierto por el norte, cordillera por un lado, un mar infinito por el otro y por el sur tenemos a la eterna soledad blanca de la antártida. Existen cerca de 350 países en el mundo y solo 3 no permiten el aborto.
Chile es un país lleno de errores. Es por eso que cuando salimos de nuestra patria nos sentimos ajenos, distantes, a pesar de encontrar muchas veces una acogida mil veces mejor que la que encontraríamos con la comadre o nuestros familiares. Extrañamos nuestras desventajas, nuestros errores, nuestros fracasos como nación. Extrañamos el tener que esforzarnos mil veces más. Extrañamos esperar 3 horas en los hospitales para ser atendidos. Acabamos de escoger como presidente a lo peor de lo peor. Acabamos de escoger a una persona que a pesar de poseer una de las fortunas más grandes del mundo nunca ha hecho nada por nadie.
Chile es una isla. Una isla llena de eternas imperfecciones sobre las cuales vale la pena escribir. Y vale la pena re-escribir. Estamos llenos de gente y a la vez estamos solos. Estamos llenos de smog, pero de ese smog rico que no existe en ningún otro país del mundo. No hablamos con la gente que vive al costado de nuestra casa, no conocemos a nuestros vecinos. No sabemos a quien acudir cuando nos enfermamos y por eso los servicios de urgencia están llenos de gente esperando ser atendidos por un médico que sea capaz de escuchar. Pero no escucha. En Chile la depresión alcanza el 10%. Este 10% siempre escribe buena poesía. La escribe sin pensar en ninguna recompensa, la escribe porque sí, la escribe derramando lágrimas de tinta, la escribe tratando de escapar de la realidad, la escribe porque trata de matar el tiempo, ese tiempo que nos corroe. En Chile acogemos al gringo y matamos al mapuche. Cómo no va a valer la pena usar la poesía como arma de crítica en una sociedad como esta.
En Chile el tiempo es largo y es corto. Nos falta en los momentos donde nos debiera sobrar y nos sobra cuando debiera faltarnos. Estamos llenos de rarezas, desde el weón que nos cobra por estacionarnos hasta Nicanor Parra pasando por Roberto Dueñas. Somos únicos. Una mezcla rarísima entre mapuche, español, alemán e italianos. Tenemos materia de sobra para escribir. Escribir es un deber en Chile y es por esto que estamos llenos de poetas. Llenos de ensayistas.
Un poeta es un hombre lleno de vacío.
Tratamos de escapar de la realidad a través de metáforas que no son metáforas. En verdad cada metáfora responde a la esencia de Chile y de los chilenos.
Un poeta es un hombre que sueña con un lápiz y un papel.
Chile: inigualable lugar para ser poeta y para morir poeta.

sábado, 6 de febrero de 2010

Piñera jala el gatillo

Los economistas más cercanos a Piñera han declarado la intención de rebajar el sueldo mínimo a los jóvenes para así poder impulsar la economía. De que puta economía me hablan, cuando con las 150 lucas no alcanza para nada. Lo único que les interesa a los amigui de Piñera es pagar menos para así seguir llenándose los bolsillos. Junto con esto, esos mismos entes han declarado que se hace necesario reducir la indemnización por años de servicio para así hacer crecer el seguro de cesantía. Nada tiene que ver una cosa con la otra. La indemnización se refiere a la compensación y reconocimiento a un trabajador por los servicios que aportó durante su estadía en la empresa y que la debe costear la empresa, no así el seguro de cesantía que debe ser un deber del Estado para con los cesantes. Piñera también ha dicho que se hace necesaria una profunda reforma a CODELCO que incluye sacar a la bolsa como mínimo un 30% de sus capitales. La privatización se acerca a menos que como sociedad nos movamos por esta empresa colectiva patrimonio de nuestro país. De hecho, una investigación llevada a cabo por la Universidad de Harvard expuso que Chile ha perdido 25.000 millones de dólares en los últimos 26 años debido a que las mineras privadas y en especial minera Escondida explotan recursos y se los llevan en bruto pagando un royalty miserable. CODELCO le ha aportado en el mismo período unos 70.000 millones de dólares al estado lo que a fin de cuenta nos da un déficit del 25%. Esto significa que debido a los vendepatria de derecha que regalaron a capitales extranjeros durante la dictadura de Mierdachet una gran parte de los minerales de este país los ciudadanos y el país dejaron de percibir un 25% de beneficios durante estos 25 años. No cabe duda que Piñera y sus amigos empresarios tratarán de ampliar sus privilegios.
No nos queda otra que salir a las calles.

sábado, 30 de enero de 2010

Frente del Pueblo

Se hace necesario hoy un movimiento de masas que agrupe a los distintos movimientos de izquierda en el país. Me refiero a los reales movimientos de izquierda del país. Aquellos que están a favor de una nueva constitución acorde con las necesidades de los que menos tienen, con los pobres de la patria. Una constitución que reconozca a los pueblos originarios. Quisiera recordar que la izquierda ha estado en el gobierno en tres oportunidades en la historia de Chile. Balmaceda, Pedro Aguirre Cerda y Salvador Allende. Las tres fueron derrocadas de manera violenta produciéndose la muerte de los presidentes. Balmaceda se suicidó luego de la revolución de 1891, que fue un acto provocado por Norton y otros grandes empresarios ingleses del salitre que vieron amenazados sus privilegios por el gobierno de Balmaceda. En el programa de gobierno pestaba la nacionalización del salitre lo que demandó a Norton y otros grandes empresarios a llevar a cabo una desestabilización del país llevando a una crisis que terminaría en una guerra civil que terminaría por socavar a Balmaceda y sus colaboradores. Pedro Aguirre Cerda fue envenenado debido a sus ideas revolucionarias de mejorar la educación, salud y trabajo. El gobierno de Allende fue destruido por las transnacionales y los EEUU. Tres gobiernos de izquierda, tres intervenciones de parte de los grandes empresarios que vieron en estos gobiernos el fin a la vida fácil y a los privilegios. No se puede confiar absolutamente en nada en los burgueses y en los grandes empresarios. Son enemigos del pueblo y de sus justas reivindicaciones. Nunca he podido hallarles una acción que no pretenda aumentar sus ingresos. Piensan en ellos y solamente en ellos. Nunca he podido hallar razón al por qué su odio contra la gente pobre y su progreso. Siempre los gobiernos de izquierda han sido asediados por las grandes transnacionales y los grandes empresarios.
La historia no miente. Si queremos a un país que sea gobernado a favor de los trabajadores debemos ser nosotros los que gobernemos. Nunca en la historia de Chile la Izquierda ha llegado al poder sin haberse constituido antes un gran frente de unidad del pueblo. En el período anterior a las elecciones de 1938 nació el Frente Popular que fue constituido por el Partido Radical, el Partido Socialista y el Partido Comunista. Logramos mantenernos unidos pese a nuestras diferencias. Pudimos transar en puntos y conseguimos formar la “Unidad de la Diversidad” que favoreció en gran manera al pueblo y a los más desposeídos. En la Unidad Popular se congregaron todos los movimientos de Izquierda presentes, tanto los que querían llegar por vía democrática como los que querían llegar al gobierno por la vía armada. Si queremos realizar las transformaciones que el país necesita debemos formar nuevamente un frente que reúna a todas las verdaderas fuerzas de izquierda. El Frente del Pueblo. Tenemos un arduo trabajo por delante. Pero no nos olvidemos que una vez conseguida la primera magistratura y el ejecutivo tendremos que enfrentar a los grandes empresarios, a Piñera y a toda la tropa de bastardos que se enriquecen engañando al pueblo. Tendremos que enfrentar a EEUU y a todo su poderío económico-comunicacional-militar. Tendremos que defender esa revolución con un ejército del pueblo. No olvidemos tampoco que hoy las fuerzas armadas son regidas por la derecha, ningún aspirante de izquierda puede ingresar a las filas del ejército a hacer carrera militar, lo cual es otro instrumento para mantener en este país a los burgueses en el poder. A construir de nuevo unas fuerzas armadas dignas del General Scheneider. Tendremos que defender la revolución que se armará dentro de poco con el “Ejército del Pueblo” porque la historia no miente.
No al reformismo, si a la lucha por las reivindicaciones.